SARLAFT 4.0

SARLAFT 4.0: Un recuento desde su implementación

Ya ha pasado un año desde que la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Circular Externa 027 de 2020, dando a conocer la adopción del Sistema de Administración de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT en la versión 4.0, en el que se espera que las entidades vigiladas tengan un control más …

SARLAFT 4.0: Un recuento desde su implementación Leer más »

Algoritmos de segmentación en el Sarlaft 4.0

Cómo hemos visto en ocasiones anteriores, la Segmentación de los Factores de Riesgo, desde el punto de vista técnico, es un problema que se puede resolver a través de diferentes enfoques o algoritmos: árboles de clasificación, técnicas de particionamiento basados en Clustering, e incluso algoritmos basados en redes neuronales, entre otros. Si bien los algoritmos …

Algoritmos de segmentación en el Sarlaft 4.0 Leer más »

SARLAFT 4.0: ¿Está tu compañía obligada a cumplir esta norma?

El SARLAFT 4.0. es una norma de la Superintendencia Financiera de Colombia que obliga a algunas compañías a implementar un Sistema de Administración del Riesgo de LAFT. ¿Sabes si tu compañía debe implementarlo? La mayoría de las personas del sector real tienden a asociar un Sistema de Prevención del Riesgo LAFT con el  SARLAFT 4.0 …

SARLAFT 4.0: ¿Está tu compañía obligada a cumplir esta norma? Leer más »

Importancia de la actualización de información en el SARLAFT 4.0

Aunque la actualización de información de clientes no tiene la complejidad técnica que si tienen otras materias dentro del SARLAFT 4.0, como por ejemplo la segmentación de los factores de riesgo o la generación de operaciones inusuales que exigen el uso de metodologías de reconocido valor técnico, o en otras palabras, que requieren fundamentos estadísticos …

Importancia de la actualización de información en el SARLAFT 4.0 Leer más »