

Diagnóstico situación actual: El servicio tiene como principal objetivo, conocer el contexto de la entidad, elaborar el diagnóstico y análisis que se tiene actualmente en materia del riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude, para generar el análisis de brechas de obligaciones a implementar para el diseño y adopción del sistema.
Entregable: Informe diagnóstico: Este documento incluye el análisis del sistema, a partir de la metodología de entrevistas semiestructuradas con los equipos y responsables claves de los procesos que pueden tener mayor sensibilidad a los riesgos de Corrupción, Opacidad y Fraude, con el objetivo de llegar a una evaluación de la situación actual de la entidad; a partir del resultado de la evaluación, se planteará un cronograma de trabajo para su ejecución y cumplimiento.
Manual de políticas y procedimientos SICOF: Esta etapa implica implementar el marco normativo y clarificar conceptos del Sistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude (SICOF) y documentarlos en un manual. En esta etapa se incluye también la implementación de roles y responsabilidades de quienes participarán en la administración de riesgo (Junta Directiva, Representante Legal, Revisor Fiscal, responsables de procesos y equipo de trabajo).
Entregable: Implementación de las políticas de la entidad en materia del riesgo de corrupción, opacidad y fraude relacionadas con políticas sobre: protección a las personas que informen sobre posibles casos de corrupción, opacidad o fraude, manejo de conflictos de interés; adicionalmente se implementarán los procedimientos y metodologías referentes a: identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos de corrupción, opacidad y fraude, y el registro de eventos y procedimientos que deben implementar los órganos de control en relación con el SICOF.
Definición de las metodologías de administración de riesgos de corrupción, opacidad y fraude en las etapas de identificación, medición control y monitoreo, que permitan reducir la posibilidad de ocurrencia y el impacto que puedan generar las relaciones con diferentes tipos de terceros, operaciones, negocios, y contratos, y establecer la real exposición inherente y residual de la entidad en relación con estos riesgos.
Entregable: Implementación de la matriz y mapa de riesgos que contiene el listado de los posibles eventos de riesgo, causas de generación, probabilidad de ocurrencia e impacto de los riesgos de opacidad, fraude y corrupción, y las medidas tendientes para controlar estos riesgos en los segmentos resultantes de los factores de riesgo.
El entregable de identificación de riesgos en segmentos solo se realizará en caso de que la entidad ya cuente con una segmentación que cumpla con los propósitos descritos por este sistema. En caso contrario se realizará una matriz aplicada a los factores de riesgo de forma general que cumpla con las etapas de administración de riesgo.
Formación, capacitación y cultura: Esta etapa tiene como premisa la comunicación y divulgación de las políticas, procedimientos, riesgos y controles que posee la entidad.
Entregable: Paquete de 2 capacitaciones virtuales a los funcionarios de la entidad, las 2 capacitaciones se pueden seleccionar de las siguientes opciones:
- Sensibilización general, espacio máximo 1 hora y 30 minutos
- Capacitación a empleado de cumplimiento, espacio máximo 2 horas.
- Capacitación a Junta Directiva, espacio de 30 minutos.
En esta alternativa de implementación, es Stradata quien elabora los entregables para luego ser socializados y aprobados por el cliente.
- El proceso de implementación, acompañamiento y /o consultoría se lleva a cabo de manera virtual
- El tiempo de implementación depende de la alternativa seleccionada por el cliente
- La facturación se realiza de manera anticipada al inicio del servicio.
- El pago de las facturas se realiza máximo a los 30 días de haber sido generada
- Las condiciones contratadas solo son válidas y aplicables para la fecha límite de contratación
Valor de la propuesta
Implementación del Sistema De Administración Del Riesgo De Corrupción, Opacidad Y Fraude (SICOF)
Tiempo de implementación estimado: 2 meses
$16.000.000 + IVA
Revisar nuevamente las opciones de implementación