Ir al contenido
Aml | Stradata
Aml | Stradata

  • Nosotros
  • Soluciones para AML
    • Stradata Search
    • Stradata Case Manager
    • Stradata Analytics
    • Stradata ExDom
    • Stradata Due Diligence
    • Stradata Risk Scoring
    • Stradata News
    • Stradata SOVI
    • Stradata Segmenter
    • Stradata Name Finder
    • Stradata Matriz de riesgo
  • BPO para AML
  • Blog
  • Eventos
  • Casos de Éxito
  • Recursos
  • Diplomado
  • Contáctanos
Aml | Stradata
Aml | Stradata

  • Actualiza tus datos
  • Actualización SARLAFT
  • Aviso de Privacidad
  • Blog
  • BPO para AML
  • Casos de Éxito
  • Checklist SAGRILAFT
  • Cierre de preinscripciones eventos
  • Contactanos
  • Demostración Stradata Search
  • Diplomado
  • Eventos
  • Facilitar el proceso de detección de alertas y operaciones inusuales con STRADATA Analytics
  • Gracias
  • Gracias-Preinscripción
  • Home
  • Implementación del SICOF consultoría por horas
  • Implementación del SICOF estándar
  • Implementación del SICOF personalizado
  • Implementacion_SICOF
  • Informe CRM
  • Mejores prácticas para proyectos de segmentación SAGRILAFT
  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Política de tratamiento de la información personal
  • Recursos
  • Soluciones para AML
  • Stradata Analytics
  • Stradata Case Manager
  • Stradata Due Diligence
  • Stradata ExDom
  • Stradata Matriz de riesgo
  • Stradata Name Finder
  • Stradata News
  • Stradata Risk Scoring
  • Stradata Search
  • Stradata Segmenter
  • Stradata SOVI
  • Talleres y seminarios

Elementos útiles para resolver homonimias en listas restrictivas e información negativa de uso público.

Deja un comentario / LAFT, Lavado de activos, news, SARLAFT, Sistema de prevención del riesgo / Por Aml Stradata

Es frecuente que en los procesos de conocimiento del cliente y contrapartes en general, al realizar la evaluación o consulta de antecedentes negativos en listas restrictivas y fuentes de uso público, los equipos de cumplimiento se enfrenten a la dificultad de resolver homonimias sobre las personas consultadas y que probablemente están relacionadas con delitos fuente de Lavado de Activos y/o Financiación del Terrorismo.

¿Tienes estas dificultades para resolver homonimia en las listas restrictivas?

Para ayudarto a resolver este problema, aquí le compartimos una guía con elementos relevantes para el descarte de homonimias en sus procesos de conocimiento del cliente y/o terceros; y sus validaciones en listas restrictivas.

Este material le brindará la información necesaria para que logre comprender el proceso que llevamos a cabo para descartar estas homonimias, puede descargarlo aquí: 

Caso práctico: Homónimo descartado

Para realizar el análisis de un crédito hipotecario se debe iniciar con un estudio sobre las personas relacionadas en la cadena de tradentes. Para el caso de estudio, la entidad de crédito requiere que su cliente presente el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble, y de allí procede a la captura o extracción nombres, apellidos, razón social e identificación de las personas naturales y jurídicas relacionadas en dicho documento.

El objetivo es determinar si sobre alguna persona que haga parte de la tradición del inmueble se encuentra un antecedente irregular que impida continuar con el estudio de crédito.

El caso al que haremos referencia corresponde a un Certificado de Tradición y Libertad del inmueble de un proyecto inmobiliario, en el cual se indica que el lote fue adquirido por Escritura Pública No. _ del 23 de abril de 1945 por una sociedad comercial, donde uno de sus aportantes fue el Sr. Saldarriaga M Francisco, una vez realizada la consulta en información negativa de uso público se generó una coincidencia en los Boletines de la Fiscalía, mediante noticia publicada el día 4 de marzo de 2015, denominada: “Asegurado presunto estafador inmobiliario en serie”, donde se sindica a una persona llamada Francisco Gerardo Saldarriaga Martínez de hipotecar de manera irregular varias propiedades de su hermano.

Debido a la coincidencia del registro relacionado en el Certificado de Tradición y Libertad y el de la prensa, que podrían conducir a concluir que se trata de la misma persona, porque la noticia está relacionada con el sector inmobiliario, y a su vez está relacionada con a la adquisición de un crédito inmobiliario, la entidad interesada debe proceder a realizar el descarte de la homonimia.

A continuación, se relacionan elementos de la noticia que permitieron concluir que no se trata de la misma persona:

Francisco Gerardo Saldarriaga Martínez de quien se tiene la noticia del año 2015, para la fecha de los hechos tenía 68 años; de otro lado, la Escritura Pública No. XXX del 23 de abril de 1945 con la que se adquirió el lote de mayor extensión por una sociedad comercial, establecía que el aporte lo hacían varias personas, entre ellos Saldarriaga M Francisco, de lo que se puede concluir que él mismo era un socio de esa compañía y cotejada la edad del primero y la fecha del aporte del inmueble a la sociedad comercial, que para 2015 tenía una diferencia de 70 años, supera la edad actual de quien estaba relacionado en prensa.

Por tal razón se procede con el descarte de la homonimia, ya que la persona anexa en el documento no corresponde con la misma persona con la coincidencia en la noticia de fuente pública.

En Stradata puede encontrar este servicio, entre otras soluciones innovadoras que aplican Inteligencia Artificial para proteger y prevenir su empresa, contáctanos.

Navegación de entradas
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

También podría Interesarte

SAGRILAFT: Nuevas condiciones para el Oficial de Cumplimiento

Deja un comentario / bpo, Factores de riesgo, Oficial de Cumplimiento, SAGRILAFT, Sistema de prevención del riesgo / Por Aml Stradata

¿En qué piensa usted cuando le hablan de implementar en su compañía un Sistema de Prevención del Riesgo LAFT?

Deja un comentario / Bienes, Negocios, Sistema de prevención del riesgo / Por Aml Stradata

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • SARLAFT: 4 etapas
  • KYC: La importancia de conocer a tu cliente
  • Diferencias entre SARLAFT y SAGRILAFT
  • Matriz de Riesgo
  • Lo que debes saber sobre listas restrictivas

Comentarios recientes

  1. Hernán Salas González en ¿Qué es la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva y cómo afecta a Colombia?
  2. José Luis en ¿Son seguras las redes sociales?
  3. Juan Esteban Cataño en El arte de segmentar clientes
  4. Jorge Cortes en El arte de segmentar clientes

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016

Categorías

  • Análisis de datos
  • Análisis de sentimientos
  • Analítica
  • analytics
  • Bienes
  • Big Data
  • bpo
  • Captación ilegal
  • case manager
  • Conocimiento del cliente
  • Corrupción
  • Criptomonedas
  • Decreto
  • Estrategia de Mercadeo
  • exdom
  • Factores de riesgo
  • Financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva
  • Financiación del terrorismo
  • Inteligencia Artificial
  • kyc
  • LAFT
  • Lavado de activos
  • Lista de Pandora Papers
  • listas
  • Listas Restrictivas
  • Machine Learning
  • Mahout
  • Matriz de Riesgos
  • Mercadeo
  • Minería de datos
  • Negocios
  • news
  • Oficial de Cumplimiento
  • Pandora Papers
  • PEP's
  • Prevención de Riesgos
  • Procesamiento de datos
  • Redes sociales
  • Reputación online
  • risk scoring
  • SAGRILAFT
  • SARLAFT
  • SARLAFT 4.0
  • Segmentación
  • SICOF
  • Sin categoría
  • Sistema de prevención del riesgo
  • Stradata Analytics
  • Stradata Search
  • Suplantación de Identidad
  • Tecnología
  • Uncategorized

Nosotros
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales

 

NUESTRA INFORMACIÓN

Carrera 29C #10C-125 Edificio SELECT P.H Nivel 5. Oficina 502
info@stradata.com.co
(57) 318 348 16 24